Littera Deusto

Modern Languages, Basque Studies and Humanities

Bolígrafo digital que graba lo que escribes

enero 20th, 2009 · Comments Off on Bolígrafo digital que graba lo que escribes

EPOS Technologies lanza al mercado un bolígrafo digital que graba lo que vas escribiendo, esto lo hace mediante un sistema propietario de reconocimiento que va detectando los movimientos del bolígrafo mientras escribes, y los va transmitiendo inalámbricamente a una memoria flash para que se almacenen y luego descarguen a la computadora para su interpretación.
 
             […]

[Lee más →]

Etiquetas:

3,5 millones de máquinas Windows infectadas con gusano Downadup

enero 18th, 2009 · Comments Off on 3,5 millones de máquinas Windows infectadas con gusano Downadup

El programa malicioso, conocido como Conficker, Downadup, o Kido fue descubierto en octubre del 2008. A pesar del parche liberado por Microsoft, ya hay más de 3,5 millones de computadoras infectadas.
Una vez en tu computador, el gusano busca el archivo ejecutable de Windows llamado “services.exe” y luego pasa a formar parte de dicho código.
Luego se copia en la […]

[Lee más →]

Etiquetas:

What is Translation Memory?

enero 18th, 2009 · Comments Off on What is Translation Memory?

Translation Memory remembers everything we have previously translated for you.This means when you send us content to translate we only translate the new text or edit similar text.
Translation memory is applied to files both at the beginning of the translation process (to check we only translate new text) and at the end (to add all […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Internet Explorer sigue perdiendo terreno gracias a Firefox, Safari y Chrome

enero 17th, 2009 · Comments Off on Internet Explorer sigue perdiendo terreno gracias a Firefox, Safari y Chrome

Internet Explorer sigue perdiendo terreno gracias a Firefox, Safari y Chrome
 
Se  publicó el último informe sobre la participación de mercado de los navegadores. Las estadísticas dadas a conocer por Net Applications apuntan a la ya conocida tendencia de que el Internet Explorer sigue perdiendo terreno a merced de sus competidores.
El navegador de Microsoft sigue a la cabeza con […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Million Book Project

enero 17th, 2009 · Comments Off on Million Book Project

The Million Book Project, is an international venture led by Carnegie Mellon University in the United States, Zhejiang University in China, the Indian Institute of Science in India and the Library at Alexandria in Egypt, has completed the digitization of more than 1.5 million books, which are now available online.
“Anyone who can get on the […]

[Lee más →]

Etiquetas:

El projecto de Gutenberg

enero 16th, 2009 · Comments Off on El projecto de Gutenberg

 
En 1971, Michael Hart desarrolló el Proyecto Gutenberg para crear una biblioteca digital que permitiera a los internautas leer electrónicamente libros impresos. No fue tarea fácil pero, al final, esta iniciativa cuenta a día de hoy con alrededor de 18.000 libros, la mayoría de dominio público. Esto significa que no han tenido nunca derechos de autor o que ya han […]

[Lee más →]

Etiquetas:

MLA International Bibliography

enero 16th, 2009 · Comments Off on MLA International Bibliography

 
MLA es una base de datos bibliográfica creada por la Modern Language  Association of America, que contiene más de 1.800.000 referencias sobre literatura, lenguas modernas, lingüística y folklore. Indiza más de 7.100 publicaciones periódicas internacionales así como monografías, colecciones, actas de congresos, catálogos,  manuales, diccionarios, etc. La cobertura comienza en 1963 y se actualiza semanalmente. 
 
Podemos obtener una conjunto […]

[Lee más →]

Etiquetas:

DUBLIN CORE

enero 10th, 2009 · Comments Off on DUBLIN CORE

The Dublin Core Metadata Element Set is a vocabulary of fifteen properties for use in resource description. The name “Dublin” is due to its origin at a 1995 invitational workshop in Dublin, Ohio; “core” because its elements are broad and generic, usable for describing a wide range of resources.
The fifteen element “Dublin Core” described in […]

[Lee más →]

Etiquetas:

WEB 2.0

enero 7th, 2009 · Comments Off on WEB 2.0

Segun Christian Van Der Henst S. la Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir

diciembre 16th, 2008 · Comments Off on Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir

El desarrollo tecnológico ha traído consigo una revolución en el trabajo de las bibliotecas, desarrollándose las bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales. En la actualidad hay disímiles consideraciones al respecto.
Actualmente la tecnología forma parte de la vida, las bibliotecas no están exentas de este proceso; el desarrollo tecnológico ha revolucionado el trabajo propio de una biblioteca, […]

[Lee más →]

Etiquetas:

eBook, libro electrónico

diciembre 16th, 2008 · Comments Off on eBook, libro electrónico

Que es un libro electrónico (eBook)
Hoy en clase hemos hablado sobre el libro electrónico y he decidido saber mas de ello y ver que ventajas tiene frente al libro de todos los días.  Pablo Avinzini explicaba muy bien que es un libro electrónico.
Un libro electrónico es un archivo informático descargable que se puede imprimir en forma de libro. […]

[Lee más →]

Etiquetas:

incunables, las primeras palabras impresas

diciembre 14th, 2008 · Comments Off on incunables, las primeras palabras impresas

La exposición supone una oportunidad única para poder contemplar de primera mano auténticas joyas literarias e historicas. Son los 40 incunables de que dispone actualmente la Diputación de Bizkaia, libros impresos desde la aparición de la imprenta a mediados del siglo XV hasta 1501.
Segun la Wikipedia,el término ‘incunable’ hace referencia a la época en que […]

[Lee más →]

Etiquetas:

  • Etiquetas