Littera Deusto

Modern Languages, Basque Studies and Humanities

Euskalkien sailkapena

enero 16th, 2010 · Comments Off on Euskalkien sailkapena

EUSKALKIEN SAILKAPENA
L. L. Bonaparte (1869)
 
A TALDEA
 
I BIZKAIERA

1.      Ekialdekoa: Markina
2.      Mendebaldekoa: Gernika, Bermeo, Plentzia, Arratia, Orozko, Arrigorriaga, Otxandio
3.      Gipuzkoakoa: Bergara eta Gatzaga

 
B TALDEA
 
II GIPUZKERA

4.      Iparraldekoa: Hernani, Tolosa, Azpeitia
5.      Hegoaldekoa: Zegama
6.      Nafarroakoa: Burunda, Etxarri-Aranatz

 
III Iparraldeko GOINAFARRERA

7.      Ultzamakoa: Lizaso
8.      Baztangoa: Elizondo
9.      Bortzirietakoa: Bera

10.  Arakilgoa: Uharte-Arakil
11.  Araizkoa: Intza
12.  Gipuzkoakoa: Irun
 
IV LAPURTERA
13. Bertakoa: Sara, Ainoa, Donibane-Lohitzune
14.  Nahastua: Arrangoitze
 
 
 
 
 
 
 
 
V Hegoaldeko GOINAFARRERA
15. […]

[Lee más →]

Etiquetas:

La imprenta

febrero 6th, 2009 · Comments Off on La imprenta

Según Wikipedia:
“La imprenta es un método de reproduccción de textos e imágenes sobre papel.”
 El primer libro impreso del mundo que se conoce es La sutra del diamante, se trata de un libro xilográfico impreso en China hacia el año 868.  La xilografía es un método de imprenta conocido en China ya en el siglo sexto […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Nueva biblioteca de la Universidad de Deusto

febrero 6th, 2009 · Comments Off on Nueva biblioteca de la Universidad de Deusto

“La Biblioteca forma parte de la Universidad como un servicio de apoyo al programa de investigación y enseñanza y sus funciones son seleccionar, procesar, conservar y difundir los fondos bibliográficos y documentales, así como facilitar a la Comunidad Universitaria el acceso a la información procedente de otras bibliotecas y centros de documentación.”
 
 
 
 
 
 
 La nueva biblioteca ofrece […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Ecolibro

febrero 6th, 2009 · Comments Off on Ecolibro

Según Wikipedia:
“Un e-book, eBook- ecolibro, o libro-e es una versión electrónica o digital de un libro.”

Un eBook es un libro digital, es la conversión de un libro físico a un formato digital para su lectura en diversos aparatos tecnológicos.  Los dispositivos que pueden ser utilizados para el eBook son entre otros: iPhone, PDA, Palm, iPod, teléfono […]

[Lee más →]

Etiquetas:

“Metadata”

febrero 6th, 2009 · Comments Off on “Metadata”

Grekerazko μετα (”meta”) aurrizkia eta latinezko datum (”data”/”datu”).
Metadata, meta data edo metainformazioa, beste datu baten datua da, edozein eratakoa edozein mediatan. Metadatak, datu bat deskriba dezake, edo datu multzo bat. Kontuz ibili behar dugu metadata definitzerakoan, zerbaiti buruz hitz egiten duen edozer datua da eta horri buruz esaten duguna, beraz, metadata da?
Metadatak testuinguruari, kalitateari eta egoerari buruzko […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Watermarking o marca de agua digital.

febrero 6th, 2009 · Comments Off on Watermarking o marca de agua digital.

La marca de agua digital es un mensaje ubicado dentro de un objeto digital (una imagen, archivo de audio, texto, etc.). Puede estar oculto o a la vista. Es una técnica para ocultar información sobre el objeto digital dentro de este. El mensaje esta formado por un grupo de bits que contienen información sobre el autor […]

[Lee más →]

Etiquetas:

2.0 liburutegiak

febrero 6th, 2009 · Comments Off on 2.0 liburutegiak

2.0 liburutegiak, liburutegi digitalak dira. Michael Casey kontzeptu honen definizioa egiten saiatzen lehena izan zen 2005 urtean, bere LibraryCrunch deituriko blogean.
“La biblioteca 2.0 es un modelo de funcionamiento que permite que las bibliotecas respondan rápidamente a las necesidades del mercado.[…] Es una filosofía del cambio rápido, de las estructuras de organización flexibles, de las herramientas […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Centro de Recursos para el Apendizaje e Información (CRAI)

enero 10th, 2009 · Comments Off on Centro de Recursos para el Apendizaje e Información (CRAI)

Es un espacio dedicado a estudiantes, profesores e investigadores, que contiene información específica para estos; y que cuenta,  además, con las nuevas tecnologías, para poder hacer el estudio o la investigación más facilmente.
El Centro de Recursos para el Apendizaje e Información (CRAI) “es un nuevo espacio en el que tienes a tu alcance todos los […]

[Lee más →]

Etiquetas:

XML

enero 10th, 2009 · Comments Off on XML

“Es una simplificación y adaptación del SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML). Por lo tanto XML no es realmente un lenguaje en particular, sino una manera de definir lenguajes para diferentes necesidades. Algunos de estos lenguajes que […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Inkunableak (inprimatutako lehen hitzak)

enero 10th, 2009 · Comments Off on Inkunableak (inprimatutako lehen hitzak)

“Son llamados incunables (del latín incunabulae, en la cuna) los libros impresos con tipos móviles desde la aparición de la imprenta hasta el año 1500 inclusive, y fue posiblemente Cornelius Beughem quien la empleó por primera vez, en suIncunabula typographiae (1688).”
www.wikipedia.org
 
“Los incunables son los libros impresos con tipos móviles desde mediados del siglo XV, […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Troll informatikoak

enero 10th, 2009 · Comments Off on Troll informatikoak

Troll informatikoa sarean dagoen ‘pertsonaia’rik arriskutsuenetariko bat da. Bere ‘habitat’a ,batez ere, foroa da. Edozeinen idatz dezake foroetan, edoizein izenarekin.
Nahi duten gauza bakarra min egin eta liskarrak sortzea da. Hau jakinda, ez diegu kasurik egin behar. Hauxe da trollen kontra eman dezakegun aholku bakarra.

      

[Lee más →]

Etiquetas:

Etiketa eta kategoriaren arteko (ez)berdintasunak

enero 10th, 2009 · Comments Off on Etiketa eta kategoriaren arteko (ez)berdintasunak

Hasi baino lehen, bakoitzaren “definizioa” ematea komeni da:
ETIKETA ( ing. tag ) : gauza berari erreferentzia egiteko erabiltzen diren elementu ezberdinak dira.
KATEGORIA: gai berari buruzko informazioa bilktzen duen orrialde taldea da.
Beraz, rdf0809 ez da kategoria bat izango, RDFren subkategoria bat, baizik.
 
www.wikipedia.org
      

[Lee más →]

Etiquetas:

  • Etiquetas