Littera Deusto

Modern Languages, Basque Studies and Humanities

Entradas desde febrero 2009

ORALIDAD Y LITERATURA

febrero 7th, 2009 · Comments Off on ORALIDAD Y LITERATURA

     La oralidad es la forma de comunicación verbal. Se divide en dos partes: la oralidad primaria y la oralidad secundaria. La oralidad primaria se centra mas en la cultura hablada y la secundaria en la oralidad trabajada, que despues es posible que sea escrita. Consta de cinco factores: el lingüistico, el extralingüistico, el discursivo,  […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Primer incunable en euskara

febrero 7th, 2009 · Comments Off on Primer incunable en euskara

Los siglos XV y XVI son los de la introducción de la imprenta por Gutenberg. La imprenta llego a Euskal Herria en 1489, pero hasta 1495 no se imprime el primer libro en Iruña. Éste libro sería el único incunble editado en Euskal Herria. Por otro lado, los siglos XVI y XVII son los del nacimiento […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Badator. IRARGI

febrero 7th, 2009 · Comments Off on Badator. IRARGI

Los centros de documentación, llamados tambien Sistemas de información o Bibliotecas Científicas, tienen como tarea procesar toda la información y documentación producida en el país. Los campos científicos en los que trabajan som muy amplios. En Euskal Herria estos centros han surgido más tarde que en Europa. Centros oficiales, Diputaciones, instituciones o incluso medios de comunicación […]

[Lee más →]

Etiquetas:

The World Wide Web Consortium (W3C)

febrero 7th, 2009 · Comments Off on The World Wide Web Consortium (W3C)

The World Wide Web Consortium is an international association founded and headed by Tim Berners-Lee (inventor of the World Wide Web), since October 1994. It has many offices all around the world, the central one being hosted by MIT/CSAIL in the USA.
The W3C is in charge of establishing web standards and developing programs related to […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Hypertext

febrero 6th, 2009 · Comments Off on Hypertext

Mainly, when we talk about hypertext we talk about a text that lead us to another text which is linked to the first one. We are transported from one page to another by hyperlinks. Not only do these links show us another text but they can also show us a video, song, web page…related with the subject. […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Markaketa lengoaiak web-guneko edukien kudeaketarako

febrero 6th, 2009 · Comments Off on Markaketa lengoaiak web-guneko edukien kudeaketarako

                   Markatzeko lengoia hedagarria (XML), web-gunean agertzen diren egituratutako datu guztiak informazio sistema ezberdinen artean partekatzen ditu. Interneteko dokumentuak nahiz datuak seriatzeko erabitzen da. Azken kasu honetan, testuan oinarritzen diren beste seriatze lengoai batzuekin elkarbanatu daiteke.                                               
                   XML sortu baino lehen, bazeuden beste markaketa sistema batzuk, testu egituratua kasu. Honetan, ordenagailuan testu bat idazten denenan, HTML […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Hipertestua, sare-barneko testua

febrero 6th, 2009 · Comments Off on Hipertestua, sare-barneko testua

Hipertestua, orokorrean, era ez-sekuentzial nahiz sekuentzial batean irakurri daitekeen dokumentu edo testu zabal, handi eta osagarri bat da. Hipertestu batek hurrengo elementuak biltzen ditu bere baitan: sailak, hiperloturak eta ainguratzeak. Sailak edo adabegiak hipertestu edo hiperdokumentuaren osagarriak dira. Estekak sailen arteko loturak izaten dira, dokumentuaren irakurketa zehazten dutenak. Hortaz, hipertestua jendeak nahi beste aldiz irakurtzeko eginda […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Oralitatea eta idazmena hipertestuan, hipermedio berriekin bat

febrero 6th, 2009 · Comments Off on Oralitatea eta idazmena hipertestuan, hipermedio berriekin bat

        Hipertestuaz ari garenean, idatzizko lanetaz ari gara, lan hauek testu bat eratzen dutelarik. Idatzizko gorpu hau, nabarmentzen da gainerako konposizio tradizionaletatik, honetan idazleak autonomia osoz ihardun dezakeelako. Idazleak hipertestuarekin apunteez, aurkibideez edota beste edozein binkulutaz balia daiteke, saltu hipertestual bat egin dezakeelarik. Bestalde, hipermedioa medio askoren konbinaketa bat da, idazmenari lotuta sentitu edo ikusi […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Iruña-Veleia

febrero 6th, 2009 · Comments Off on Iruña-Veleia

Es un yacimiento arqueológico situado en Iruña de Oca (Araba). Este yacimiento alberga los restos más significativos de la época romana en el País Vasco. Aunque Iruña-Veleia es considerado  poblamiento prerromano.
Se dice que su ubicación es estratégica para el paso de la llanada Alavesa hacia el Valle del Ebro. Se encuentra en el itinerario de la calzada […]

[Lee más →]

Etiquetas:

La imprenta

febrero 6th, 2009 · Comments Off on La imprenta

Según Wikipedia:
“La imprenta es un método de reproduccción de textos e imágenes sobre papel.”
 El primer libro impreso del mundo que se conoce es La sutra del diamante, se trata de un libro xilográfico impreso en China hacia el año 868.  La xilografía es un método de imprenta conocido en China ya en el siglo sexto […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Nueva biblioteca de la Universidad de Deusto

febrero 6th, 2009 · Comments Off on Nueva biblioteca de la Universidad de Deusto

“La Biblioteca forma parte de la Universidad como un servicio de apoyo al programa de investigación y enseñanza y sus funciones son seleccionar, procesar, conservar y difundir los fondos bibliográficos y documentales, así como facilitar a la Comunidad Universitaria el acceso a la información procedente de otras bibliotecas y centros de documentación.”
 
 
 
 
 
 
 La nueva biblioteca ofrece […]

[Lee más →]

Etiquetas:

Ecolibro

febrero 6th, 2009 · Comments Off on Ecolibro

Según Wikipedia:
“Un e-book, eBook- ecolibro, o libro-e es una versión electrónica o digital de un libro.”

Un eBook es un libro digital, es la conversión de un libro físico a un formato digital para su lectura en diversos aparatos tecnológicos.  Los dispositivos que pueden ser utilizados para el eBook son entre otros: iPhone, PDA, Palm, iPod, teléfono […]

[Lee más →]

Etiquetas:

  • Etiquetas