Tos. 2:44 am. ¿Quién ha dicho sueño? ¡La noche es jóven!
Ah… espera… que sí que tengo sueño… no entiendo. ¿Entonces qué hago despierta?
Tos.
Ah, vale, que estoy en mitad de un ataque de tos, ya casi lo había olvidado. *Ironía* (Ironía: Figura retórica que no todo el mundo es capaz de entender y que puede que […]
Tos. (aka Idadeolla)
5 de noviembre, 2009 | Yera Espinosa
04/11/1979
4 de noviembre, 2009 | Maialen Garbizu
El 04 de noviembre de 1979 es muy especial para mi.
1979 (MCMLXXIX) fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano:
– El 1 de marzo, Adolfo Suárez (UCD), triunfa en las elecciones generales.
– El 31 de marzo, Israel gana la XXIV Edición del Festival de Eurovisión con Hallellujah de Gali Atari & […]
Hashtags y thought-streaming en tiempo real sobre la Web
4 de noviembre, 2009 | Joseba Abaitua
Durante la clase del viernes voy a exponer los conceptos hashtag y thought-streaming que podríamos traducir de la siguiente forma: Hashtag: “etiqueta con almohadilla”, vg. #140conf, convención de los usuarios de Twitter para etiquetar de manera distintiva un hilo conversacional. Thought-streaming: “flujo de opiniones” que se produce a través de Twitter y que adquiere más valor si […]
El eBook
4 de noviembre, 2009 | 1juilla
Según recogen en un artículo publicado López Suárez y Larrañaga Rubio, el eBook es un “libro impreso sometido a un proceso de digitalización”. En la página web Todo eBook, podemos encontrar una definición muy parecida, pero que añade: “Ha sido confeccionada para ser comercializada en Internet, por lo que su tamaño, estructura y diseño han debido […]
Lenguaje de marcados: TEI
4 de noviembre, 2009 | maria lanz
– TEI (Text Encoding Iniciative), es un proyecto internacional que pretende crear un modo estándar de codificación dentro de los textos digitales para facilitar el intercambio de estos textos. Esta idea surgió en 1987 en una reunión de la Association for Computers and the Humanities en Vassar College.
Hay varios proyectos en la red que hacen […]
Lenguaje de marcado: XML, XHTML, WIKITEXTO
4 de noviembre, 2009 | maria lanz
La marcación de textos es una forma de codificar un documento mediante etiquetas que contienen información sobre la estructura y presentación del texto. El HTML (del que ya hemos hablado) es el más extendido de todos los lenguajes de marcas.
Ejemplos
HTML
Wikitexto
Título
<h1>Título</h1>
== Título ==
Lista
<ul>
<li>Punto 1</li>
<li>Punto 2</li>
<li>Punto 3</li>
</ul>
* Punto 1
* Punto 2
* Punto 3
Negrita
<b>texto</b>
‘ ‘ ‘ texto ‘ […]
Lenguaje de marcado: HIPERTEXTO
4 de noviembre, 2009 | maria lanz
Dado que HTML es un lenguaje hipertextual, la marca más importante es el enlace entre varios objetos. Un documento en HTML es un hipertexto que no presenta una lectura lineal sino que el lector es libre de seguir el camino que desee entre las múltiples referencias o posibilidades que le ha abierto el escritor. Barrueco, […]
Getxo
4 de noviembre, 2009 | maria lanz
Getxo Bilboko eskualdean kokatuta dagoen Bizkaiko kostaldeko udalerria da. Abrako badiak inguratzen du. Hegoaldean Leioarekin du muga; ekialdean, Berango eta Sopelana ditu mugakide; iparraldeko muga Bizkaiko golkoak markatzen dio eta mendebaldekoa Nerbioi ibaiak.
Bere koordenatuak 3º 00´ 47.744 M / 43º 20´ 26.515 I dira. 11,64m2ko hedadura du, garaierarik altuena 15-20 metrokoa da eta dentsitatea 6.834,31 […]
Tim Berners-Lee
4 de noviembre, 2009 | Leire Zamalloa
Tim Berners-Leek Oxfordeko The Queen’s colledgen egin zituen bere ikasketak. Bere unibertsitateko ikasketak gauzatzen zituen bitartean. ordenagailu bat sortu zuen TTL zirkuitu batez, telefono mugikor bateko prozesadore abtez eta telebista batez baliatuz. 2004. urteko abenduan, Southamptoneko Unibertsitatean lanean hasi zen eta bere gaurko Web Semantiko-ko proiektuan lan egiten jarri zelarik. 1991. urtean, World Wide Web-a […]
Frases en mi vida
3 de noviembre, 2009 | Maialen Garbizu
“Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la propaganda era una formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo no quiero que me vendan sueños ajenos, si no sencillamente que se cumplan los míos. “
M. Benedetti
“Las obras de arte se dividen en dos categorías: las que me gustan y las que no […]
Twitter, la biblioteca 2.0 y el artículo pendiente para Teresa Agirreazaldegi
3 de noviembre, 2009 | Joseba Abaitua
Tengo un artículo pendiente para Teresa Agirreazaldegi, que no consigo sacar adelante. Debería recoger el contenido de mi presentación en las II Jornadas sobre Documentación y Gestión de los Contenidos Digitales, pero no me satisface convertir en texto las diapositivas, ni abundar en los materiales que JosuKa Díaz Labrador y yo ya impartimos en el […]
National Library of Australia and Pandora
3 de noviembre, 2009 | Ana Ruiz
The National Library of Australia is the most important one in the country. It provides all kind of documents and information on australian material and on non-australian as well. This library is cooperating with some other platforms that share the … Continue reading →