Erreferentzia akademikoen kudeaketa eta bilaketa ahalbidetzen duen doako zerbitzua da. Artxibo bilketa on line egiteko tresna da, Web 2.0-ri dagokiona. RSS eta BibTex sarreren bidez artikuluak inportatzeko aukera dago.
CiteULike is a free online service to organize academic publications[…] It has been on the Web since October 2004 when its originator was attached to the University of […]
“CiteULike: Everyone’s library”
enero 16th, 2010 · Comments Off on “CiteULike: Everyone’s library”
Etiquetas:
Gabriel Aresti
enero 16th, 2010 · Comments Off on Gabriel Aresti
Biografia
Gabriel Arestiren (1933-1975) Nire izena (Harri eta Herri, 1964) poemaren azterketa semiotikoa egiten hasi baino lehen, autorearen biografia ezagutzea komenigarria izango litzateke.
Gabriel Maria Aresti Segurola Bilbon sortu zen 1933.eko urriaren 14an. Hiri honetan hazi eta bizi izan zen. Jatorriz langile familiakoa, ama abertzalea eta aita frankozalea zituen; Arestiren gurasoek ez zekiten euskaraz eta nahiz eta […]
Etiquetas:
“Nire izena”
enero 16th, 2010 · Comments Off on “Nire izena”
Hiltzen naizenean egonen da
nire lauzaren gainean eskribu hau:
Hemen datza Gabriel Aresti Segurola. Goian bego.
Pérez y López. Marmolistas. Derio.
Bizkaiko Bibliotekan ere egonen da
(deskomekatzen ezpanaute),
liburu bat (behar-bada, ezta seguru),
inork letuko eztuena,
nire izenarekin. Eta
gizon batek esanen du kardaberak loratzen
direnean:
“Nire aitak esaten zuen bezala, nik ere…”
(Andre bat etorriko zait Done Santuru oro
lore koroa batekin).
Jainkoak eztezala nahi Bilbaoko karrika […]
Etiquetas:
Ediciones críticas
diciembre 24th, 2009 · Comments Off on Ediciones críticas
La edición crítica es aquella que compara las ediciones anteriores, corrige errores, hace comentarios, críticas y todo lo pertinente con respecto a la obra a tratar.
Una edición crítica es, como se sabe, un cruzamiento reiterado, tenaz y puntual del ancho campo cubierto por un escritor considerable. […] Una edición crítica es el hombre y su […]
Etiquetas:
Tipos de edición
diciembre 24th, 2009 · Comments Off on Tipos de edición
Tipos de edición
Los tipos de edición se diferencian gracias a los siguientes aspectos:
● La metodología que se sigue para obtener el texto final
● Las soluciones adoptadas en el tratamiento de los aspectos formales
1.1 Ediciones según el tratamiento de aspectos formales:
Se debe tener en cuenta el tratamiento de los aspectos formales del texto, […]
Etiquetas:
Edición Digital
diciembre 24th, 2009 · Comments Off on Edición Digital
Estamos viviendo una época de transición en a que pasamos de la letra impresa a la digital, aunque todavía queda tiempo para que esta última se asiente, el cambio ya está aquí, mientras los dos tipos de letra coexisten.
La edición digital se está abriendo cada vez más camino en el mundo de la tecnología y […]
Etiquetas:
Lamiak
diciembre 2nd, 2009 · Comments Off on Lamiak
Pertsonai mitologiko hau Lamia izenez ezagutzen da munduko leku askotako mitologian agertzen da eta izen desberdinak hartzen ditu, bere ohiturak ere desberdinak izaten dira. Pertsonia entzutetsuak izan dria XX.mendearen erdialderarte, batez ere, kultura mailan oso aurreratuak ez diren lurraldetan. Tradizioak era modernoarekin kontrajarrri zaienean txoke handia eragin izan du pentsamoldetan ondorioz, jakintsu eta elizgizonak Lamietaz […]
Etiquetas:
Lenguajes de marcado: RDF/RSS
noviembre 8th, 2009 · Comments Off on Lenguajes de marcado: RDF/RSS
RSS (most commonly translated as “Really Simple Syndication” but sometimes “Rich Site Summary”) is a family of web feed formats used to publish frequently updated works—such as blog entries, news headlines, audio, and video—in a standardized format. An RSS document (which is called a “feed”, “web feed”,or “channel”) includes full or summarized text, plus metadata […]
Etiquetas:
Lenguaje de marcados: TEI
noviembre 4th, 2009 · Comments Off on Lenguaje de marcados: TEI
– TEI (Text Encoding Iniciative), es un proyecto internacional que pretende crear un modo estándar de codificación dentro de los textos digitales para facilitar el intercambio de estos textos. Esta idea surgió en 1987 en una reunión de la Association for Computers and the Humanities en Vassar College.
Hay varios proyectos en la red que hacen […]
Etiquetas:
Lenguaje de marcado: XML, XHTML, WIKITEXTO
noviembre 4th, 2009 · Comments Off on Lenguaje de marcado: XML, XHTML, WIKITEXTO
La marcación de textos es una forma de codificar un documento mediante etiquetas que contienen información sobre la estructura y presentación del texto. El HTML (del que ya hemos hablado) es el más extendido de todos los lenguajes de marcas.
Ejemplos
HTML
Wikitexto
Título
<h1>Título</h1>
== Título ==
Lista
<ul>
<li>Punto 1</li>
<li>Punto 2</li>
<li>Punto 3</li>
</ul>
* Punto 1
* Punto 2
* Punto 3
Negrita
<b>texto</b>
‘ ‘ ‘ texto ‘ […]
Etiquetas:
Lenguaje de marcado: HIPERTEXTO
noviembre 4th, 2009 · Comments Off on Lenguaje de marcado: HIPERTEXTO
Dado que HTML es un lenguaje hipertextual, la marca más importante es el enlace entre varios objetos. Un documento en HTML es un hipertexto que no presenta una lectura lineal sino que el lector es libre de seguir el camino que desee entre las múltiples referencias o posibilidades que le ha abierto el escritor. Barrueco, […]
Etiquetas:
Getxo
noviembre 4th, 2009 · Comments Off on Getxo
Getxo Bilboko eskualdean kokatuta dagoen Bizkaiko kostaldeko udalerria da. Abrako badiak inguratzen du. Hegoaldean Leioarekin du muga; ekialdean, Berango eta Sopelana ditu mugakide; iparraldeko muga Bizkaiko golkoak markatzen dio eta mendebaldekoa Nerbioi ibaiak.
Bere koordenatuak 3º 00´ 47.744 M / 43º 20´ 26.515 I dira. 11,64m2ko hedadura du, garaierarik altuena 15-20 metrokoa da eta dentsitatea 6.834,31 […]
Etiquetas: